ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN
Resumen del proyecto
Desde el compromiso por abordar las situaciones problemas que generan desigualdad y vulnerabilidad, el estudio
y la investigación se sitúan como herramientas fundamentales para conocer y poder transformar posteriormente la realidad.
De ahí que en los últimos años la entidad viene desarrollando toda una serie de estudios e investigaciones en línea con
las principales intervenciones que se vienen realizando, aspectos como el consumo de sustancias y el ocio nocturno,
a la violencia sexual, los programas de segunda oportunidad formativos y las expulsiones que sufren los menores en los
centros escolares, se han convertido en ejes de conocer para actuar.
Pero no solamente elaboramos investigaciones para la entidad, sino que también ofrecemos el conocimiento y la experiencia
a otras entidades y/o administraciones interesadas en analizar aspectos sociales, si quieres más información nos puedes
escribir al e-mail administracion@omaweb.org
A continuación facilitamos en acceso abierto la relación de publicaciones científicas originadas a raíz de los estudios
e investigaciones realizados por la asociación en los últimos años.
-
Pornografía y redes sociales, espacios de intervención con jóvenes, ante la violencia sexual (2022). Revista de Trabajo Social. Universidad Católica de Chile, núm. 96.
-
Libro «El legado de nuestros mayores» (2021). Este libro forma parte del Proyecto «Pregunta por Manuela», subvencionado por la Diputación Provincial de Málaga, desde el Área de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional.
-
El comportamiento preventivo de la juventud ante el COVID-19 (2021). Revista Acciones e Investigaciones Sociales
(Universidad de Zaragoza) Núm. 42 -
Las expulsiones, factor de riesgo ante el abandono y el fracaso escolar (2021). Ehquidad, Revista Internacional de Políticas de
Bienestar y Trabajo Social Núm. 16 -
Análisis de violencia sexual en el ocio nocturno (2020). Interacción y perspectiva, Revista del Centro de Investigaciones en
Trabajo Social. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Universidad del Zulia (Venezuela). Vol. 10 núm. 2 -
Fracaso escolar y abandono educativa temprano. Las escuelas de segunda oportunidad como alternativa (2020). Rumbos,
Revista de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Central de Chile Núm. 23 -
Menores expulsados/as de los centros escolares, perfil y principales características (2018). Prisma Social,
Revista de Investigación Social Núm. 23 -
Estudio sobre consumo en jóvenes de sustancias psicoactivas en zonas de ocio nocturno de la ciudad de Málaga (2017).
Trabajo Social Hoy, Revista del Colegio Profesional de Trabajo Social de Madrid. Núm. 81
ACP
más de 25 años trabajando
desde la prevención
Asociación Cívica para la Prevención (A.C.P.)
Organización sin ánimo de lucro
Email: omaweb@omaweb.org
Teléfono: 952 34 52 01 Móvil / WhatsApp: 620 028 418
C/ Virgen del Perpetuo Socorro, s/n 3º Planta (Centro Ciudadano Rafael Dávila) 29007 - Málaga