El Consejo de Ministros ha aprobado la ley de alcohol y menores, con el objetivo de reducir su consumo entre la juventud mediante restricciones en venta, publicidad y consumo en espacios específicos.

Datos alarmantes sobre el consumo de alcohol en menores

Según la última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida entre estudiantes de 14 a 18 años:

  • El 75,9% lo ha consumido alguna vez en su vida.

  • El 73,6% lo ha consumido en el último año.

  • El 56,6% lo ha consumido en el último mes.

  • La edad media de inicio es de 14 años.

  • El 93% de los adolescentes considera fácil o muy fácil acceder a bebidas alcohólicas.

Los puntos clave de la nueva ley

  • Prohibición de consumo: No se podrá beber en centros educativos (excepto universidades), residencias de estudiantes con menores, centros de protección de menores, espacios deportivos y de ocio en eventos dirigidos a menores.
  • Restricción de publicidad: No habrá anuncios de alcohol en estos lugares ni en sus alrededores, incluyendo mobiliario de hostelería.
  • Control de venta: Las máquinas expendedoras deberán verificar la mayoría de edad.
  • Pruebas de alcoholemia: Se podrán realizar controles en zonas donde el consumo esté prohibido
  • Concienciación y prevención: Se impulsarán programas educativos y familiares para prevenir el consumo en menores.

Según la encuesta Estudes 2023, tres de cada cuatro adolescentes de 14 a 18 años han consumido alcohol en el último año. Esta ley busca retrasar la edad de inicio y reducir los riesgos asociados.

FUENTE: https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6635

Desde Prevención 2.0, con la Consejería de Salud y Consumo, informamos y apoyamos toda medida preventiva para proteger a la juventud y fomentar un entorno más saludable.

           

 

 

Resumen de privacidad
ACP - Asociación Cívica para la Prevención

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.