Noticias
Nuestros proyectos para este 2025
El 2025 comienza con ilusión y un propósito firme. Seguiremos trabajando con múltiples proyectos educativos, comunitarios y preventivos para contribuir al desarrollo de una sociedad más consciente y equitativa.
Navidad: alegría y precaución ante los riesgos más comunes
La Navidad es sinónimo de celebración, reencuentros y luces, pero también de riesgos que pueden empañar estas fechas tan especiales. Desde accidentes domésticos hasta problemas de salud relacionados con los excesos, estas semanas festivas demandan mayor atención y precaución.
La mayor preocupación de la juventud está relacionada con el acceso a un trabajo
En el marco del Proyecto SAM, se ha realizado una encuesta en espacios de ocio dirigida a 502 jóvenes con el fin de conocer sus preocupaciones y cómo influyen en su salud mental. Los resultados obtenidos reflejan las inquietudes más comunes.
Expertos proponen cero pantallas antes de los 6 años
Un informe presentado al Consejo de Ministros recomienda prohibir el acceso a dispositivos digitales a menores de 6 años y limitar su uso posterior bajo supervisión adulta y con contenidos apropiados. De 12 a 16 años, solo deberían usarse móviles analógicos sin internet.
Informe EDADES 2024: Tendencias en el Consumo de Alcohol y Drogas en España
El informe nos ofrece un panorama actualizado sobre el consumo de alcohol, drogas y otras sustancias psicoactivas en la población española, con especial énfasis en los jóvenes. El estudio es clave para evaluar la evolución de los hábitos de consumo y reflexionar sobre las implicaciones que tienen en la salud pública.
Mucho logrado, pero mucho por hacer para erradicar la violencia de género.
El pasado lunes, 25 de noviembre, se conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha para reflexionar y alzar la voz contra la violencia machista, que sigue cobrándose vidas.
Nuevo estudio de ACP sobre consumo de sustancias, redes-internet y sexualidad
Bajo el título «Consumo de sustancias, redes-internet y sexualidad, ejes esenciales en la actual prevención escolar», el estudio examina hábitos y comportamientos en una muestra de 767 menores, arrojando resultados que invitan a una reflexión profunda sobre las estrategias preventivas en el ámbito escolar.
El SAM pudo atender a más de 3200 jóvenes en 2024
En 2024, el Servicio de Atención a la Movida (SAM) ha llegado a más de 3.200 jóvenes y distribuido más de 9.000 elementos preventivos en festivales, conciertos y espacios de ocio de toda Andalucía.
En ACP celebramos 32 años de trabajo y prevención
Desde 1992, hemos trabajado incansablemente para construir una sociedad más justa, inclusiva y saludable, promoviendo la prevención de adicciones, la educación en valores, la igualdad y el trabajo comunitario.
Clases de español, el Lenguaje de la Integración
Nos complace anunciar que las clases del proyecto de participación comunitaria e integración de personas inmigrantes, bajo el lema «El Lenguaje de la Integración», ya están en marcha.
Empezamos el curso 2024-2025 de Aula Abierta
Nos complace dar la bienvenida a nuestros nuevos alumnos y alumnas al curso 2024-2025 de Aula Abierta, un proyecto destacado por ofrecer una «segunda oportunidad».
14 años de intercambio y unión con el Banco del Tiempo
Únete al aniversario del 14º aniversario de los Bancos de Tiempo de Málaga. Un día para recordar y celebrar todos estos años de intercambio de tiempo entre vecinos. Un proyecto que sigue a disposición de todos y todas.
ACP
más de 30 años trabajando
desde la prevención
Asociación Cívica para la Prevención (A.C.P.)
Organización sin ánimo de lucro
Email: omaweb@omaweb.org
Teléfono: 952 34 52 01 Móvil / WhatsApp: 620 028 418
C/ Virgen del Perpetuo Socorro, s/n 3º Planta (Centro Ciudadano Rafael Dávila) 29007 - Málaga