En el marco del Proyecto SAM, se ha realizado una encuesta en espacios de ocio dirigida a 502 personas jóvenes con el fin de conocer sus preocupaciones y cómo influyen en su salud mental. Los resultados obtenidos reflejan las inquietudes más comunes y subrayan la importancia de la salud mental en su vida diaria.
Principales preocupaciones de la juventud:
1. Desempleo y acceso al trabajo (25.5%): La mayor preocupación entre la juventud encuestada está relacionada con el empleo, especialmente la dificultad para acceder a un puesto de trabajo o la incertidumbre por estar en situación de desempleo. Este factor afecta su bienestar, ya que muchos sienten que su futuro está comprometido debido a la falta de oportunidades laborales.
2. Enfermedades: En segundo lugar hay el miedo de contraer una enfermedad. Una preocupación significativa que refleja la consideración de la salud en la vida.
3. Independencia y vivienda: Un aspecto clave que también ha destacado es la dificultad para independizarse debido a la falta de recursos económicos para acceder a una vivienda propia. Esto genera inseguridad y limita su capacidad para alcanzar la autonomía.
Luego también hay otros temas que les genera bastante preocupación como la capacidad de poder emanciparse (independizarse) , lograr una vivienda en condiciones en un futuro o, por otro lado, también se mencionaron las relaciones interpresonales o relaciones con uno mismo/a.
Además de estas preocupaciones, los resultados también destacan la importancia que los jóvenes otorgan a la salud mental. El 84.06% de los encuestados califica la salud mental con un puntaje alto (sobre 5) en una escala de 1 a 5, indicando que reconocen su relevancia.
Estos resultados subrayan la importancia de continuar desarrollando programas y espacios de apoyo que aborden estas inquietudes, con un enfoque especial en el empleo y la salud mental, para mejorar la calidad de vida de la juventud y fomentar un futuro más prometedor.
En nuestra entidad tenemos proyectos que abordan la búsqueda de empleo y orientación laboral con diferentes programas. No dudes en preguntar a través del correo o número de teléfono de nuestra web para más información: omaweb@omaweb.org.